}

26/1/19

Javier Fernández pone el broche de oro a su carrera con su séptimo título europeo

El patinador español Javier Fernández ha vuelto a hacer historia en el Campeonato de Europa de Minsk, donde ha conquistado su séptimo título contiental. Fernández, dos veces campeón del mundo y bronce olímpico en Pyeongchang 2018, pone un broche de oro a su trayectoria, pues se despide de la competición de alto nivel. Para agrandar su leyenda el español debía remontar desde la tercera plaza en la que terminó el programa corto, nada contento con la valoración de los jueces. No obstante, confirmó su proeza continental en el largo, representado al 'Hombre de La Mancha' que ya le llevó al podio olímpico. Fernández, que recibió un emotivo homenaje del patinaje artístico mundial antes de afrontar su último Europeo, ha obtenido 179.75 puntos, por los 177.87 de Samarin y los 140.38 de Kolyada y cumple su sueño de igualar al legendario patinador austriaco Karl Schäfer, ganador de siete oros europeos entre 1929 y 1936. Las felicitaciones no han tardado en llegar. El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco ha afirmado que "Javier se ha caracterizado por luchar como nadie para ser el mejor del mundo y, además de lograrlo dos veces, ha hecho historia a todos los niveles", destacando que "el séptimo oro europeo es un broche de oro a tu espectacular trayectoria y un orgullo para toda España". Javier Fernández cuelga los patines con un palmarés espectacular. Además de los siete títulos europeos ha conquistado un bronce olímpico, dos oros y dos bronces mundiales, 12 medallas en Grand Prix y tres en la final.

Ver más en: https://www.20minutos.es/deportes/noticia/javier-fernandez-septimo-oro-europeo-3546652/0/#xtor=AD-15&xts=467263
El patinador español Javier Fernández ha vuelto a hacer historia en el Campeonato de Europa de Minsk, donde ha conquistado su séptimo título contiental. Fernández, dos veces campeón del mundo y bronce olímpico en Pyeongchang 2018, pone un broche de oro a su trayectoria, pues se despide de la competición de alto nivel. Para agrandar su leyenda el español debía remontar desde la tercera plaza en la que terminó el programa corto, nada contento con la valoración de los jueces. No obstante, confirmó su proeza continental en el largo, representado al 'Hombre de La Mancha' que ya le llevó al podio olímpico. Fernández, que recibió un emotivo homenaje del patinaje artístico mundial antes de afrontar su último Europeo, ha obtenido 179.75 puntos, por los 177.87 de Samarin y los 140.38 de Kolyada y cumple su sueño de igualar al legendario patinador austriaco Karl Schäfer, ganador de siete oros europeos entre 1929 y 1936. Las felicitaciones no han tardado en llegar. El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco ha afirmado que "Javier se ha caracterizado por luchar como nadie para ser el mejor del mundo y, además de lograrlo dos veces, ha hecho historia a todos los niveles", destacando que "el séptimo oro europeo es un broche de oro a tu espectacular trayectoria y un orgullo para toda España". Javier Fernández cuelga los patines con un palmarés espectacular. Además de los siete títulos europeos ha conquistado un bronce olímpico, dos oros y dos bronces mundiales, 12 medallas en Grand Prix y tres en la final.

Ver más en: https://www.20minutos.es/deportes/noticia/javier-fernandez-septimo-oro-europeo-3546652/0/#xtor=AD-15&xts=467263
El patinador español Javier Fernández ha vuelto a hacer historia en el Campeonato de Europa de Minsk, donde ha conquistado su séptimo título contiental. Fernández, dos veces campeón del mundo y bronce olímpico en Pyeongchang 2018, pone un broche de oro a su trayectoria, pues se despide de la competición de alto nivel. Para agrandar su leyenda el español debía remontar desde la tercera plaza en la que terminó el programa corto, nada contento con la valoración de los jueces. No obstante, confirmó su proeza continental en el largo, representado al 'Hombre de La Mancha' que ya le llevó al podio olímpico. Fernández, que recibió un emotivo homenaje del patinaje artístico mundial antes de afrontar su último Europeo, ha obtenido 179.75 puntos, por los 177.87 de Samarin y los 140.38 de Kolyada y cumple su sueño de igualar al legendario patinador austriaco Karl Schäfer, ganador de siete oros europeos entre 1929 y 1936. Las felicitaciones no han tardado en llegar. El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco ha afirmado que "Javier se ha caracterizado por luchar como nadie para ser el mejor del mundo y, además de lograrlo dos veces, ha hecho historia a todos los niveles", destacando que "el séptimo oro europeo es un broche de oro a tu espectacular trayectoria y un orgullo para toda España". Javier Fernández cuelga los patines con un palmarés espectacular. Además de los siete títulos europeos ha conquistado un bronce olímpico, dos oros y dos bronces mundiales, 12 medallas en Grand Prix y tres en la final.

Ver más en: https://www.20minutos.es/deportes/noticia/javier-fernandez-septimo-oro-europeo-3546652/0/#xtor=AD-15&xts=467263
El patinador español Javier Fernández ha vuelto a hacer historia en el Campeonato de Europa de Minsk, donde ha conquistado su séptimo título contiental. Fernández, dos veces campeón del mundo y bronce olímpico en Pyeongchang 2018, pone un broche de oro a su trayectoria, pues se despide de la competición de alto nivel. Para agrandar su leyenda el español debía remontar desde la tercera plaza en la que terminó el programa corto, nada contento con la valoración de los jueces. No obstante, confirmó su proeza continental en el largo, representado al 'Hombre de La Mancha' que ya le llevó al podio olímpico. Fernández, que recibió un emotivo homenaje del patinaje artístico mundial antes de afrontar su último Europeo, ha obtenido 179.75 puntos, por los 177.87 de Samarin y los 140.38 de Kolyada y cumple su sueño de igualar al legendario patinador austriaco Karl Schäfer, ganador de siete oros europeos entre 1929 y 1936. Las felicitaciones no han tardado en llegar. El presidente del Comité Olímpico Español (COE), Alejandro Blanco ha afirmado que "Javier se ha caracterizado por luchar como nadie para ser el mejor del mundo y, además de lograrlo dos veces, ha hecho historia a todos los niveles", destacando que "el séptimo oro europeo es un broche de oro a tu espectacular trayectoria y un orgullo para toda España". Javier Fernández cuelga los patines con un palmarés espectacular. Además de los siete títulos europeos ha conquistado un bronce olímpico, dos oros y dos bronces mundiales, 12 medallas en Grand Prix y tres en la final.

Ver más en: https://www.20minutos.es/deportes/noticia/javier-fernandez-septimo-oro-europeo-3546652/0/#xtor=AD-15&xts=467263
"Soñar lo imposible soñar. Vencer al invicto rival". Así arranca uno de los temas de la versión española del músical El Hombre de La Mancha. Como Don Quijote y bajo los acordes de varias composiciones de esta obra teatral, Javier Fernández puso fin a su trayectoria deportiva. Saltó a la pista Minsk para ejecutar el programa largo y en busca de un imposible más: remontar 8,65 puntos que le separaban del oro. Y lo logró. Es de nuevo campeón de Europa. Por séptima edición consecutiva. No se veía algo igual desde hace 84 años.



Una puntuación bastante baja, para lo visto, en el programa corto (45,20 para la técnica y 46,64 en componentes, total: 91,84), le llevó a terminar tercero por detrás de los rusos: Mikhail Kolyada (100,49) y Alexander Samarin (91,97). "Si yo patino mal y no quedo en una buena posición no me enfado, pero si patino bien y no me ponen lo que me deben sí que lo hago", había afirmado Javier Fernández el jueves.

El bronce lo tenía asegurado y la plata, al alcance de su mano. El oro se atisbó casi como un sueño imposible. Fernández ejecutó el programa, con el que ganó el bronce olímpico, ajustado a los nuevos cambios del código que, entre otras modificaciones, exige una música 30 segundos más corta y un salto menos. Saltó a la pista consciente de la puntuación lograda por Alexander Samarin. Sexto en 2018, el ruso bordó su programa. Logró 177,87 para un total de 269,84 en su tercera participación en un Europeo.


Fernández encadenó el cuádruple toe con el triple toe en el inicio de su programa. Salvó el siguiente cuádruple. Siguió con el triple axel y el doble toe. El pabellón acompañó cada gesto y salto con palmas. La complejidad de sus componentes le otorgaron una puntuación hasta los 179,75 para un total de 271.59. Aseguró la plata antes de que patinara Mikhail Kolyada.

Kolyada se fue al suelo en dos ocasiones en el inicio de su programa. En una nueva caída se dañó la mano y afrontó el resto de su coreografía con problemas. Lo que allanó el camino hacia el triunfo de Javier Fernández. Kolyada acabó quinto tras recibir 140,38 para un total de 240,87. El tercer puesto del podio fue para el italiano Matteo Rizzo con 247,08 (84,81+165,67).


Con este séptimo oro seguido, Fernández iguala en victorias a su amigo Evgeny Plushenko (que las obtuvo de forma discontinúa) y logra una hazaña que no se veía desde hace 84 años. En 1935 Karl Schäfer ganó su séptimo título continental consecutivo. Su racha la amplió a ocho al volver a ganar al año siguiente.

El patinador madrileño cierra su trayectoria subido al podio del Europeo, competición en la que debutó en 2007. Llevaba seis oros seguidos desde 2013. Su palmarés incluye dos Mundiales (2015 y 2016), dos bronces mundialista (2013 y 2014) y uno olímpico, el conseguido hace un año en los Juegos de Pyeongchang.


Con seis años empezó a patinar. Con ocho, a competir con unos patines prestados. Tras pasar por Jaca y más tarde por Estados Unidos, en la primavera de 2011, decide a marcharse Toronto (Canadá) para formarse con el doble subcampeón olímpico, Brian Orser. Junto a él, se forjó un campeón gracias al que el patinaje sobre hielo se convirtió en un deporte conocido por el gran público en España.


Fuente e imagen: Marca

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.

Contacto con el blog

Contacto con el blog
tupuebloydemas@hotmail.es