}

22/3/15

Resident Evil: Revelations 2

Un poquito de videojuegos, por favor.



El regreso de Resident Evil ha conseguido generar una expectación digna de un resultado soberbio que nos devolviera las mejores sensaciones de una franquicia que parecía estar abocada a la deriva. Revelations 2 ha sido el encargado de confirmar un resurgimiento, tal y como hiciera su predecesor directo, con un soplo de aire fresco que nos traslada hasta los inicios de la saga con tintes novedosos e interesantes. 
Posiblemente ya hayas tenido la ocasión de obtener tus primeras impresiones en Resident Evil: Revelations 2. La nueva propuesta de Capcom lleva activa desde hace algunas semanas, aunque de manera fragmentada, debido a su característico formato episódico, que ya nos dejó muy buenas sensaciones. Una vez completados los cuatro capítulos correspondientes y habiendo finalizado la aventura protagonizada por Claire Redfield/Moira Burton y Barry Burton/Natalia Korda, podemos afirmar que más allá de mantenerse las buenas sensaciones, supera cualquier expectativa previa que pudiéramos tener.
¿Quién iba a decir que el rescate de la franquicia Resident Evil pasaba por un bote salvavidas en forma de formato episódico? Evidentemente, no es el único aliciente que nos ofrece Revelations 2, pero no cabe duda de que esta división por capítulos es uno de los grandes puntos fuertes sobre los que se sustenta esta aventura. El enorme componente de los cliffhangers finales es capaz de provocar una sensación totalmente novedosa en una franquicia tan conocida y con una historia atractiva que nos obliga a permanecer pegados a la pantalla para conocer todos los detalles. Esto, junto a sus características en lo respectivo a la jugabilidad, hace de esta nueva entrega un título imprescindiblepara los amantes de los Resident Evil clásicos, que vamos a desengranar en este análisis de la versión completa en PlayStation 4.



Poco o nada te vamos a revelar del arco argumental de Resident Evil: Revelations 2, porque consideramos que es mejor que lo descubras por ti mismo en caso de que no hayas iniciado la aventura o estés esperando a que se produzca el lanzamiento del cuarto episodio. Simplemente te adelantaremos, de manera complementaria a lo que ya decíamos respecto al primer episodio, que la isla en la que se desarrolla la acción contiene más secretos de los que pudiéramos imaginar, convergiendo en la extraña torre donde nos espera un personaje conocido de la franquicia. Intrigante, ¿verdad? Pues no todo es un desarrollo con buen ritmo y buenas ideas, manteniendo la misma estructura; sino que, en términos jugables, también descubrimos novedades, aunque no excesivas, que nos han resultado llamativas.
La jugabilidad sigue destacando por obligarnos a hacer uso de la constante cooperación entre nuestros personajes protagonistas, de modo que es vital crear una buena estrategia con cada uno de ellos para no acabar pereciendo ante las acometidas de los enemigos controlados por La Autoridad(aquella voz que nos hablaba a través de las pulseras que portan nuestros personajes). En lo que sí destacan los capítulos sucesores es en la variedad de escenarios, que nos permiten disfrutar de entornos más abiertos, aunque tampoco cabe esperar un grado de exploración elevado, ya que nuestro camino sigue siendo muy lineal. No obstante, es agradable contar con esta diversidad y no tener la sensación de estar encerrados en una prisión constantemente. 
La mecánica sigue bebiendo directamente de lo que presenciamos en nuestras primeras impresiones, aunque sí que hemos conseguido saciar nuestras ansias de puzles. En el desarrollo completo de la aventura encontramos diversos rompecabezas que, si bien no nos estrujarán en exceso el cerebro, sí que nos obligarán a buscar determinadas piezas para abrir algunas puertas, sustituir unos objetos por otros para no acabar aplastados por un peligroso techo cubierto de pinchos o valernos de la cooperación de nuestro dúo protagonista para superar la zona en cuestión. Desandar lo andado es una constante en Resident Evil: Revelations 2 y es algo que se agradece y que, por supuesto, nos aporta un alto grado de nostalgia respecto a las primeras entregas.

Algunas de las novedades en términos de jugabilidad las encontramos en el frenetismo, sin derivar en una acción excesiva, de determinadas misiones incluidas en la totalidad de los capítulos. Avanzar por zonas que amenazan con autodestruirse al ritmo de un contador numérico, tremendos tiroteos contra hordas de enemigos, identificar criaturas invisibles con la habilidad especial de Natalia, o enfrentamientos contra poderosos jefes finales que le ponen colofón a algunos de los momentos claves de la trama. Y, por supuesto, un enfrentamiento final que consigue quitar el hipo por su dinamismo y espectacularidad, muy cinematográfico.

Sin embargo, no todo son notas positivas en esta entrega, ya que también le hemos encontrado algunos defectos. Más allá del escaso nivel exploratorio, lo más destacables es la escasa variedad de enemigos, que se repiten constantemente entre las aventuras de Claire/Moira y Barry/Natalia, a pesar de que en la mayoría de situaciones, la historia se desarrolla en puntos completamente opuestos. 
Además, adentrándonos en materia gráfica, aunque en la mayoría de situaciones el juego cuenta con un nivel más que aceptable, en cuanto nos ofrecen entornos más abiertos descubrimos que algunas texturas no están todo lo afinadas que deberían y que en ocasiones el framerate se ve comprometido sin que sea excesivamente molesto, e incluso algunas aptitudes de los enemigos denotan poca intensidad y agresividad en la inteligencia artificial, salvando el modo difícil, que es un reto mayúsculo. No obstante, a pesar de estas pequeñas notas negativas, podemos decir que desde Capcom han hecho un buen trabajo al respecto con los 1080p/60fps a los que corre el juego, aunque hay un margen de mejora reseñable.
A modo de aditivo, a medida que avanzamos en los capítulos correspondientes, obtenemos nuevas recompensas y misiones en el modo Asalto, con el cual disfrutamos de la acción más directa y frenética en esta entrega. Además, con el pase de temporada de Resident Evil: Revelations 2 también se incluyen los DLCs Mujercita y La lucha, que consiguen ampliar la experiencia jugable a lo visto en la propuesta principal.
En ellos controlaremos a Moira y Natalia, en momentos argumentales en los que perdemos su pista. En el caso de Mujercita, cuya protagonista es Natalia, estamos acompañados por una misteriosa joven que nos servirá de apoyo para identificar a los enemigos, a los cuales no podemos combatir, por lo que entra en juego el sigilo como nuestra principal opción para avanzar. Otro menester es el episodio correspondiente a Moira, La lucha, donde estaremos acompañados por un habitante de la isla y la caza será fundamental para conseguir reservas que nos servirán a modo de vidas para reintentar las misiones fallidas. Estas misiones se basan en terminar con un número determinado de enemigos sin perecer.
Por lo tanto, nos encontramos ante un título que rescata las mejores cualidades de la saga Resident Evil, convirtiéndose en un gran atractivo para cualquier jugador que se precie. Su formato episódico nos emplaza en una nueva dimensión, totalmente desconocida, que resulta ser un gran acierto tanto a nivel jugable como argumental. Resident Evil: Revelations 2 nos ofrece esa sensación de estar asistiendo al renacimiento de un viejo conocido, aunque aún sea un diamante por pulir.

Valoración final

Jugabilidad: En relación a lo que ya contábamos en el análisis del primer capítulo, la variedad es una constante a la hora de disfrutar de la propuesta jugable en Resident Evil: Revelations 2. Peca de ser lineal en su desarrollo, aunque con el paso de los capítulos descubrimos nuevas mecánicas que nos aportan un aire menos enrarecido, sin que caigamos en la sensación de jugar constantemente a lo mismo. Encontramos más puzles y continúa la dinámica basada en el backtracking. En definitiva, una progresión que deriva en diversión, tensión y variedad, apoyadas en un potente hilo argumental.
Duración: Al tratarse de una aventura episódica, cada uno de los capítulos se limita a unas 2-3 horas, a excepción del tercer episodio, que puede alcanzar las 4 horas. En definitiva, superar la aventura al completo puede llevarnos entre 12 y 15 horas, una duración completamente ampliable con sus dos DLCs y el modo Asalto. Hay Resident Evil: Revelations 2 para, al menos, una treintena de horas.
Gráficos: Si bien en el primer capítulo, con la utilización de espacios cerrados, el título parecía rendir con creces, aquí encontramos la nota discordante en su resultado final. No es ni mucho menos un producto decepcionante, pero en entornos abiertos se dejan entrever algunas grietas en forma de caídas de framerate o texturas irregulares. Nada insalvable, pero ciertamente desconcertante en determinados puntos de la aventura.
Sonido: El sonido se mantiene estable respecto a lo visto en nuestras primeras impresiones. Consigue mantener la tensión en los momentos determinados que la requieren. Además, el doblaje español es una auténtica maravilla en la mayoría de sus diálogos, por lo que el título y las conversaciones se disfrutan de un modo soberbio. 
Conclusión:
Las buenas sensaciones que nos deja en líneas generales Resident Evil: Revelations 2 nos aportan un halo de esperanza respecto a la franquicia liderada por Capcom. Parece que esta nueva entrega, al igual que su predecesora directa, pueden marcar el rumbo de lo que debe triunfar en un título de estas características, algo de lo que no nos cabe duda, habrán tomado nota en la compañía, dada la gran aceptación que está teniendo el título entre el público y la crítica. Es un buen anticipo de lo que está por llegar, y dado el final de la aventura solo queda la esperanza de volver a escuchar eso de“Próximamente en Revelations 2…”. Sería una de las mejores noticias posibles en lo referente a esta mítica franquicia.

Fuente e imagen: Alfabetajuega

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.

Contacto con el blog

Contacto con el blog
tupuebloydemas@hotmail.es