Hasta 76.000 euros puede suponer el coste de adquirir uno de los cerdos tatuados con personajes de Disney, logotipos de marcas como Louis Vuitton y hasta tatuajes de presidiarios rusos. Esta moda, considerada por muchos como una auténtica barbaridad, ha nacido en Estados Unidos para ser trasladada posteriormente a China.
En el país oriental, Wim Delvoye, autor de esta idea, se encuentra con una menor problemática ya que las leyes por el bienestar animal son notoriamente más permisivas con este tipo de actos. La realidad es que esta idea le surgió al propio Delvoye en Estados Unidos, donde tatuaba cerdos vivos desde 1997.
En 2004, Wim Delvoye se trasladó hasta China donde instaló una granja de cerdos para proceder a dar rienda libre a sus creaciones. Cuenta con 20 cerdos a día de hoy que muestran tatuajes diseñados por él mismo.
Además, el artífice cuenta con un equipo de expertos de China especializados en la anestesia de animales. Y es que no hace nada sobre la piel del animal sin que este esté dormido.
Son anestesiados previo paso a ser tatuados. A posteriori reciben los cuidados y mimos pertinentes para que la piel no se agriete hidratándola lo suficiente.
Como no podía ser de otra forma, activistas que defienden el derecho de los animales denunciaron que los cerdos sufrían abusos que les produce un sufrimiento innecesario, y todo por un fin meramente comercial. “Estos artistas no miden la crueldad con los animales. Solo quieren llamar la atención. Pollos, vacas y cerdos sienten tanto dolor como un ser humano”, manifestó el portavoz de una asociación que defiende el derecho de los animales.
Sea como fuere un cerdo tatuado con infinidad de imágenes, logotipos o dibujos animados puede suponer un alto coste para el interesado. Su precio va desde los 69.000 euros hasta los 76.000 euros.
Fuente e imagen: Diario Ideal.
Fuente e imagen: Diario Ideal.


No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.