- Boyant Slat crea un equipo acuático para limpiar los océanos de plásticos respetando la fauna marina
- Podría retirar hasta siete millones de toneladas con sus bases flotantes con equipos solares

Con el objetivo de combatir esta lacra ecológica del siglo XXI, el joven holandés Boyant Slat, ganador de diversos premios de diseño técnico y creador de la Fundación Cleanup Ocean, ha presentado un novedoso, tecnológico y efectivo concepto que permitiría la limpieza y reciclaje de la superficie marina. Según anunció durante una de las charlas de la Universidad de Delf, Boyant Slat pretende recoger ni más ni menos quesiete millones de toneladas de materiales plásticos al año con su último invento.
Se trata del Ocean Cleanup Array, una especie de aspiradora para la superficie marina, que se ayuda de unos brazos flotantes que dirigen el plástico hacia las plataformas de tratamiento, filtrado y selección que está desarrollando. En esta misma base también se almacena el material para su posterior transporte y reciclaje.
"Uno de los problemas consiste en que no hay fotos de los lugares más ensuciados y así es complicado porque los elementos plásticos están repartidos a través de millones de kilómetros cuadrados", dice Boyan.
Este equipo es un sistema rentable y ecológico ya que las plataformas ideadas por Boyant Slat se nutren para su actividad tanto de la energía solar como de la energía generada por las corrientes marinas y las olas. Además, no emplea redes para evitar las capturas accidentales de especies marinas como ocurre con los sistemas tradicionales que abarcan áreas mucho más grandes.
El proyecto holandés, que todavía se encuentra en fase de desarrollo cuenta con un equipo de cerca de 50 ingenieros, modeladores, técnicos y expertos, así como un gran número de estudiantes ilusionados en mejorar el estado de nuestras costas.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.