Ayer visitó la presidenta de Navarra nuestra localidad, todo enmarcado en el contexto de la celelbración del octavo centenario de la Batalla de las Navas de Tosola.
He buscado por ahí alguna noticia en prensa, pensando en un primer momento en las ediciones de los diarios más provinciales aunque al final, he copiado aquí la noticia que aparece en la web de diario ABC junto con una imagen de la web "noticias de navarra". Aquí las copio, bajo la imagen.
La Comunidad Foral de Navarra ha recibido hoy en el Ayuntamiento de La Carolina (Jaén) un homenaje enmarcado en la conmemoración del octavo centenario de la batalla de Las Navas de Tolosa, en el que ha participado una delegación del Gobierno navarro encabezada por su presidenta, Yolanda Barcina.
El Ayuntamiento de La Carolina informa en un comunicado que el homenaje ha tenido lugar en el salón de plenos, donde la presidenta de la Comunidad de Navarra ha agradecido que en tiempos de dificultad como
los actuales se lleve a cabo un acto de hermandad.
"Celebración amistosa y sincera este homenaje a Navarra -ha dicho Barcina- que nos ha traído, cruzando el mapa de España, hasta esta preciosa ciudad andaluza de La Carolina, en una efeméride que recuerda uno de los acontecimientos decisivos en la historia del reino de Navarra, y yo diría, sin miedo a exagerar, en un acontecimiento destacado de la historia de España y Europa como fue la batalla de Las Navas de Tolosa".
"La historia de nuestro pueblo no sólo se ha escrito en su propio territorio, sino que en ocasiones, como es el caso que nos ocupa, los escenarios han estado alejados de sus fronteras", lo que ha originado, según ha añadido, "un halo especial de aventura, de riesgo y heroicidad".
Para Barcina, la batalla es un elemento de la historia y la cultura común entre Navarra y La Carolina que sirve, según expuso, para incrementar los lazos "de mutuo aprecio y trazar proyectos de colaboración conjunta para el futuro".
Por su parte, el alcalde de La Carolina, Francisco Gallarín, ha agradecido la presencia de la delegación navarra y ha resaltado que la batalla resultó decisiva para explicar la España actual, puesto que la victoria cristiana apuntaló la entonces incipiente civilización occidental, "la misma que ha convertido a Europa, puede que vieja, puede que gastada, en lo que hoy es: un espacio de libertad".
"En la conquista de aquella libertad, que es esta libertad, participó Navarra, y el gobierno que usted preside es la consecuencia última de una victoria que frenó el avance musulmán y precipitó su declive tras una contienda en la que tuvo un protagonismo especial el rey Sancho VII, cuyos soldados arrebataron a la guardia de Miramamolín las cadenas que ahora forman parte del escudo de su comunidad foral", ha dicho el regidor.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.