Se acerca fin de año y toca reflexionar sobre lo que ha dado de sí este 2011. Nos adelantamos a los GOTY y os dedicamos una selección de los juegos más destacados del presente año.
THE LEGEND OF ZELDA SKYWARD SWORD
Que Link vaya a tener un juego nuevo ya es, de por sí, todo un acontecimiento; que sea el título con el que celebra sus 25 años de vida es memorable; pero si ya el propio Miyamoto lo califica con un simple "alucinante", amigos, que tiemblen el resto de GOTY, porque The Legend of Zelda está aquí, y va a entrar por la puerta grande.
Tras varias horas de juego con Skyward Sword, uno sabe que se encuentra ante algo grande. Es una aventura épica que nos transportará a los orígenes de la saga mejor valorada de la historia de los videojuegos y que toma lo mejor de cada entrega anterior para hacer una obra de arte que sumerge al jugador por completo. ¿Cómo se creó la Trifuerza? ¿De dónde viene la Espada Maestra? ¿Cómo era el mundo antes de Ganondorf? Estas, y otras preguntas encontrarán su respuesta a partir del próximo 18 de noviembre.
25 años; un cuarto de siglo. Un cifra insignificante para la historia, pero suficiente para que se forje una leyenda viva de los videojuegos. Que se dice pronto. Álvaro Barbado.
BATMAN ARKHAM CITY
Mi gran candidato a juego del año es la genialidad de los chicos de Rocksteady, Batman Arkham City. Quizás está pasando un poco desapercibido debido a la salida de una gran avalancha de
novedades en franquicias más asentadas en el mercado. Juegazos como Uncharted 3, Battlefield 3 o Call of Duty Modern Warfare 3 (va de 3 la cosa) han monopolizado las portadas, como así lo hará Assassins Creed Revelations ante su inminente salida, y han dejado poco sitio para las aventuras del Hombre Murciélago a pesar de sus muchos méritos.
novedades en franquicias más asentadas en el mercado. Juegazos como Uncharted 3, Battlefield 3 o Call of Duty Modern Warfare 3 (va de 3 la cosa) han monopolizado las portadas, como así lo hará Assassins Creed Revelations ante su inminente salida, y han dejado poco sitio para las aventuras del Hombre Murciélago a pesar de sus muchos méritos.
Y es que la continuación del genial Batman Arkham Assylum sigue la línea de su antecesor, conservando todas las virtudes de éste pero elevándolas al cubo (decir al cuadrado sería poco). Mejor calidad gráfica, más libertad de movimientos, más detalles en la historia, mejor desarrollo de los personajes de la factoría de DC Comics y muchos más enemigos, ¿qué más se puede pedir? Pues hay más. La incorporación de un buen número de misiones secundarias y todos los desafíos que incorpora alarga considerablemente la vida del juego, y la búsqueda de todos los secretos que Edward Nigma ha escondido por todo el inmenso mapeado de la cárcel de Arkham City provocará más de un dolor de cabeza.
Con una historia narrativamente impecable y sugiendo la estela marcada por DC, Batman Arkham City nos cuenta la historia de la creación de la macro cárcel llamada Arkham City y la lucha que Batman deberá realizar para destruir los malvados planes de dominación del Dr. Hugo Strange. Pero eso no será todo, ya que el Joker y el Pinguino, con sus respectivas bandas de malhechores, también aprovecharán la ocasión para intentar acabar con la vida del Hombre Murciélago. Pero Batman no estará solo. Catwoman, Alfred y Robin le ayudarán en su misión.
La inclusión de Catwoman como personaje jugable al activar un DLC, que viene con la compra del juego, creó cierta polémica, pero resulta una delícia controlar y luchar con la gata, con un estilo y una jugabilidad completamente diferente a la de Batman.
La inclusión de Catwoman como personaje jugable al activar un DLC, que viene con la compra del juego, creó cierta polémica, pero resulta una delícia controlar y luchar con la gata, con un estilo y una jugabilidad completamente diferente a la de Batman.
Y es que la jugabilidad es uno de los grandes puntos fuertes de la obra de Rocksteady para ser denominado GOTY (Game of the Year). Con una infinidad de combos posibles en nuestras batallas, el personaje que controlamos responde a la perfección a lo intentado, llegando a unas cuotas de jugabilidad poco antes vista. Si a eso le sumamos una banda sonora fantástica, que acompaña cada momento la acción y forma una parte más del juego, y lo agitamos, obtenemos lo que es, sin duda, uno de los videojuegos de esta generación y clara candidato a GOTY.
La obra de arte ya está creada. Ahora solamente el tiempo dirá si Batman Arkham City será considerado o no el juego con mayúsculas. Rivales como Gears of War 3 o Uncharted 3 tiene. La suerte está echada.
Batman Arkham City se encuentra ya disponible para PlayStation 3 y Xbox 360, y en breve saldrá también para PC. Joan Mogas.
Batman Arkham City se encuentra ya disponible para PlayStation 3 y Xbox 360, y en breve saldrá también para PC. Joan Mogas.
HALO COMBAT EVOLVED ANNIVERSARY
Mis razones para elegir como GOTY a la versión remasterizada de Halo1 deberían ser más que evidentes, pero os lo explicaré en varios pasos:
1. Porque hace 10 años que salió uno de los mejores juegos de Xbox1, alabado por la crítica y jugadores.
2. Porque tiene una historia muy cuidada y una banda sonora de infarto. Y ahora a calidad HD.
3. Por la inclusión del modo cooperativo online
4. Porque puedes jugar con los jugadores de Halo Reach y viceversa
5. Y porque además han incluido compatibilidad con Kinect y el elemento de las Terminales, para conocer detalles sobre la continuación de la saga en Halo 4.
Si eres un amante de las buenas historias y además te gustan los FPS, o quieres adentrarte en el género, este es tu título. Virginia Mejías.
2. Porque tiene una historia muy cuidada y una banda sonora de infarto. Y ahora a calidad HD.
3. Por la inclusión del modo cooperativo online
4. Porque puedes jugar con los jugadores de Halo Reach y viceversa
5. Y porque además han incluido compatibilidad con Kinect y el elemento de las Terminales, para conocer detalles sobre la continuación de la saga en Halo 4.
Si eres un amante de las buenas historias y además te gustan los FPS, o quieres adentrarte en el género, este es tu título. Virginia Mejías.
RAGE
Cuando me dispongo a comentar algo sobre este título veo que se le ha hecho poca justicia.Se habló de él en su salida, no hace muchas fechas, pero noto que la gente se ha olvidado de él. Después han llegado obras como Batman: Arkham City, Uncharted 3, Modern Warfare 3 o Battlefield 3, son juegos estratosféricos, dignos de conseguir el honor de ser nombrados juego del año, pero todos tienen una pequeña objeción: son secuelas, con todo lo que ello conlleva.
Los padres del género, id Software, aliados esta vez con Bethesda, han ingeniado un FPS sólido y le han añadido varias tomas de algo que no se prodiga demasiado últimamente, la originalidad. Una mezcla de estilos acompañan nuestra aventura en un mundo apocalíptico. Se nos presenta un lugar donde podremos morar por nuestras anchas y explorar los alrededores, no tendremos que ceñirnos a una linealidad precisa.
A nuestra disposición nos encontraremos con muchas misiones secundarias que nos ayudarán a conseguir ciertos elementos en el propio juego, sin embargo estas misiones no estarán dentro de la historia principal haciendo que la obra de id alargue su duración. Estas acciones pueden ir desde la búsqueda de personas desaparecidas, hasta la eliminación de enemigos apostados en los caminos cercanos o incluso podremos competir en carreras de vehículos de motor, que son los principales transporte que tenemos para movernos entre el gran terreno disponible.
Rage en resumen es un estupendo FPS mezclado con elementos de sandbox y con momentos de velocidad. Un juego que no va a entrar en las quinielas, pero si se llevara el galardón de mejor juego del año no me sorprendería en absoluto. Víctor Ayora.
DEUS EX: HUMAN REVOLUTION
"¡Ay, Dios!" fue lo que pensamos cuando Eidos proclamó a los cuatro vientos que iba a rescatar ese juegazo de principios de siglo que fue Deus Ex. Alguno hasta comenzó a santiguarse cuando Square Enix, propietaria de Eidos al fin y al cabo, se subía al carro.
El recuerdo del original y su estatus de juego de culto hacían asomar leves escalofríos ante la posibilidad de que una reimaginación, como está tan de moda decir ahora, diese al traste con una licencia muy querida en el PC que podía dar mucho de sí pero que se podía ver mutilada de alguna forma con su paso a consolas. Por suerte llegó el E3, se nos mostró un tráiler y los que temíamos por el juego nos quedamos a cuadros y tranquilos.
Deus Ex: Human Revolution es un digno merecedor de llevar ese título que, sin dejar de ser una losa, otro hubiera acusado más. No solo por su mecánica de juego, flexible y que se ajusta a como más te apetezca encarar las misiones, sea con sigilo y discreción o desencadenando el infierno con armamento letal, o por sus múltiples caminos para llegar hasta tu objetivo. Es también por su ambientación, un futuro distópico ultramoderno lleno de individuos potenciados por una tecnología que les convierte en auténticos deus ex machina y que es toda una oda al género cyberpunk.
Es por su historia, una trama de espionaje industrial entre grandes corporaciones en un mundo hipercapitalista que en el fondo medita sobre la evolución del hombre. Es por su protagonista, ese Adam Jensen traído de vuelta casi de entre los muertos como si fuera la criatura de algún Frankenstein futurista. Y es por las posibilidades de esos aumentos que nos permiten obtener nuevas habilidades y personalizarnos gracias a la experiencia recibida.
Deus Ex: Human Revolution llega a brillar con luz propia hasta un punto en que hasta casi te olvidas de donde proviene. No se ve como una tercera parte, sino como un juego que de por si marca un punto de inflexión para un nuevo comienzo y da una lección de qué directrices debe tomar a día de hoy un juego de temática cyberpunk. No obstante, la perfección es difícil de alcanzar incluso si estás potenciado con aumentos, y pese a que Deus Ex: Human Revolution tiene sus fallos (principalmente los combates con jefes finales, no desarrollados por el mismo equipo que el resto del juego) se merece estar entre los mejores de 2011.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.