}

7/10/11

La estación de Vilches cierra

La estación de tren en Vilches ha sido cerrada. Desde las cero horas del pasado sábado los viajeros pueden seguir haciendo uso del tren, pero no de las dependencias de la estación que, vestíbulo incluido, aparecen selladas a cal y canto. Para algunos colectivos del pueblo que desde hace tiempo venían luchando por mantener abiertas las dependencias de la estación, se trataba de una muerte anunciada. Desde la asociación vecinal Cubo de la Villa, colectivo que la pasada primavera promovió una manifestación contra la política ferroviaria, se advierte de que primero se suprimió la venta de billetes, después se redujo el número de trabajadores, luego dejó de operar los fines de semana y ahora la cierran para convertir una estación de primera en un simple apeadero.

A la drástica medida se llega después de que la gerencia de mantenimiento de Sevilla de la Red Convencional Sur se haya hecho cargo la gestión que hasta hace unos
días se llevaba desde la gerencia operativa de Madrid. En Vilches, La Carolina y otros pueblos del Condado se tenía la esperanza de que la nueva estructura organizativa fuera sensible con una estación necesaria para la vertebración ferroviaria de la red norte de la provincia de Jaén. No ha sido así. Desde la Dirección General de Operaciones e Ingeniería, dependiente de la presidencia de Adif, se estima, sin embargo, que en Vilches se dan las circunstancias necesarias, para que esté asegurada la circulación de los trenes y se aclara que su cometido es el mantenimiento de infraestructuras (infraestructura de red convencional, la de ancho 1628mm y AV 1435mm) y del control y seguridad del tráfico ferroviario.

Lo llamativo es que se llega al cierre después de que se hayan invertido 175.636 euros entre junio de 2009 y marzo de 2011 en la mejora y modernización de la estación. La actuación formaba parte de un plan de mejoras desarrollado por el Administrador de Infraestructuras Ferroviarias en 10 estaciones de la provincia ubicadas en las líneas de ancho convencional Linares-Almería, Madrid- Cádiz y Jaén-Espeluy.
En el caso de la estación de Vilches las obras de modernización permitieron la instalación de paneles solares fotovoltaicos, colocación de caucho antideslizante en los pasos entre andenes, nuevo mobiliario urbano, señalización de bandas de proximidad, implantación de aparcamientos en el entorno de la estación, climatización en el vestíbulo, cambio de solería y apertura de apeaderos con señales verticales y horizontales.

Extrema precariedad

Sin embargo, aun considerando el valor de las obras, desde Cubo de la Villa se seguía denunciando «la extrema precariedad de una estación que desde hace años viene padeciendo sucesivas supresiones de trenes y se está convirtiendo en un mero apeadero. Se trata de un hecho inaceptable en los tiempos que corren, más aun considerando el volumen de población que tiene a la estación de Vilches como enclave de comunicación y único punto de referencia».

Añadía que desde hace más de un año la estación no expedía ningún tipo de billetes. «El viajero que quiere hacer uso del tren se sube en él con toda clase de riesgos, a la aventura, sin garantía de tipo alguno. Los trenes que realizan parada en la estación son de plazas limitadas, con lo cual se puede encontrar que esté completo y que el interventor en ruta le obligue a bajarse en la estación siguiente».

Decía también, que la estación permanecía los fines de semana cerrada y que entre semana eran frecuentes también los días en los que el usuario se la encuentra cerrada porque desde que RENFE implantó el SIC, Servicio Itinerante de Circulación, sus operarios estaban obligados a atender las averías en la línea, de forma que una incidencia lejos de Vilches les obliga a desplazarse, lo que conlleva el consiguiente cierre de estación.

Fuente de la información: Diario Ideal

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.

Contacto con el blog

Contacto con el blog
tupuebloydemas@hotmail.es