
En concreto, al polígono de Guadiel, que de un tiempo a esta parte se ha erigido como un nudo logístico de la provincia. Cientos de miles de paquetes pasan cada año por él, desde donde salen repartidos hacia multitud de puntos de la provincia, como si fuera el corazón bombeando sangre a todo el cuerpo. Solo por Correos Express pasaron el año pasado más de 300.000 paquetes. También están allí con fuerte presencia Seur, Ikea, Amazon a través de empresas que llevan sus paquetes, Transportes Ceacero, Transportes Frigoríficos Rp y así hasta superar la docena dedicadas al transporte de mercancías, reparto y mensajería. La última licencia a una empresa logística la concedió el Ayuntamiento no hace ni una semana.
La tendencia además es a más. Esos 300.000 envíos de Correos Express, filial de paquetería urgente del Grupo Correos, suponen un 15,4 por ciento más que el año anterior. Ha incrementado su número de paquetes especialmente durante la campaña de Navidad, donde aumentaron un 40 por ciento las rutas para dar respuesta al aumento de la demanda.
La delegación de Correos Express en Guarromán, que desde 2015 tiene completamente mecanizado el tráfico de mercancías, constituye el principal punto de distribución de la mercancía procedente de la comunidad andaluza con destino al resto de la Península y viceversa, según precisa la compañía.
Los motivos
Según informó el propio Alvores en un comunicado, el inmueble dispondrá de 25 muelles de furgonetas, catorce muelles para trailers y zona exclusiva de oficinas y servirá de puerta de entrada de sus mercancías para la zona de Andalucía. En total, 2,2 millones de euros de inversión y generará más de 30 empleos directos e indirectos. Se anunció como fecha prevista para su entrega el primer trimestre de 2019.
¿Y por qué todo este boom de paquetería en Guarromán? «En mi opinión y la de todos en definitiva, tiene que ver con que dentro del mapa de España en el cruce de caminos que comunica Madrid con el resto del país hay tres vías principales: Zaragoza, Benavente y la tercera es Guarromán», explica el alcalde del municipio guarromanense, Alberto Rubio. Su posición geostratégica, con salida por carretera hacia muchos de los municipios más importantes y con más población de la provincia y de otras aparece como principal motivo. Es un lugar privilegiado. Pero hay más.
Ventajas fiscales
«Hemos realizado algunas modificaciones fiscales para favorecer la implantación de empresas. Están bastante contentas con el trato que le damos. Es un sacrificio económico por parte del Ayuntamiento pero aporta puestos de trabajo y dinamismo», apostilla el alcalde de Guarromán.Las condiciones muy ventajosas en las que pueden disponer del terreno y las naves y el marco fiscal han ayudado también a este crecimiento del sector en Guarromán. Del empleo generado por ello no solo se benefician sus vecinos sino toda la comarca, desde Linares a Bailén.
Y no parece que haya tocado su techo.
Al contrario, las estadísticas de los últimos años y los pronósticos de
los venideros apuntan a un aumento exponencial, hablando de una
revolución o de la edad de oro del comercio electrónico en España. Más
de uno de cada tres españoles compra ya por internet. Habrá cada vez más
paquetes que organizar y repartir casa a casa.
«El trabajo viene de lejos, pero es cierto que en los últimos años estamos percibiendo un crecimiento», confirma el primer edil.
En este momento Transportes Ceacero está ampliando sus instalaciones y en breve se instalará otra empresa más de paquetería, TDN. El 'corazón' de la paquetería que es El Guadiel seguirá latiendo con fuerza.
Fuente e imagen: Diario Ideal
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.