No se trata de una máquina diseñada para tener en casa, ya que tiene el tamaño de un gran armario. Tampoco está al alcance de todos los bolsillos. De hecho, no se vende, sino que se alquila por un periodo de cinco años. En total 100.000 dólares para aquellas cadenas de supermercados que quieran ahorrar tiempo y dinero en tener el pan recién hecho sin más trabajo que el de surtirle de los ingredientes necesarios.
Una máquina que sustituye a los panaderos en los supermercados

Imágenes del BreadBot durante el CES 2019.
Su diseño se basa en tres zonas claramente separadas. En una de ellas es donde se mezclan los ingredientes y se amasa la harina. En la otra el pan pasa a una cámara que llega a alcanzar unos 200 grados centígrados y es donde se hornea. Finalmente el pan pasa a una cámara de enfriamiento donde se mantiene unos 18 minutos hasta que están en el punto idóneo para ser consumidos.
Esta última cámara, tiene un aspecto de máquina expendedora. El cristal es transparente y el cliente puede ver cómo está el pan. Desde una pantalla táctil, podemos seleccionar el pan que queremos y un brazo mecánico lo entrega al consumidor. Su capacidad total es de 100 panes.

Con un tamaño de unos tres metros de largo y más de 20 sensores repartidos por toda la máquina como sistemas de medición ultrasónicos y láser, los creadores de BreadBot prometen que con su producto se produce pan fresco y los minoristas podrán beneficiarse de un aumento potencial de hasta 20 veces en los márgenes de ganancias finales.

Por el momento, según confirma la compañía, tres cadenas de supermercados de los EEUU ya han contactado para ponerla en marcha a lo largo de los próximos meses.
Fuente e imagen: Xataka
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.