}

23/3/18

Siete temblores más


Un seísmo de magnitud 4 sobresaltó ayer a vecinos de varios municipios jiennenses. Después se han detectado siete temblores más pero mucho más flojos
Un seísmo con epicentro en Jódar se dejó sentir ayer en numerosos municipios. Quesada, Úbeda, Torreperogil o Linares, fueron algunos de ellos. Así lo registró el Instituto Geográfico Nacional, que a las 15:12 horas detectó un terremoto de magnitud 4 con epicentro en el municipio galduriense, según las primeras estimaciones. Desde ese momento, otros siete temblores se han contabilizado.

El último ha tenido lugar a las 04:18:57 horas, con epicentro en Peal de Becerro y magnitud 2,5. Antes, a las 03:45:25 horas se detectaba uno de 1,8 en Jódar. Así, de los siete microseísmos apuntados durante la noche, cuatro han sido en Peal de Becerro y tres en el municipio galduriense.


RECOMENDACIONES
El servicio Emergencias 112 Andalucía en caso de episodios de movimientos sísmicos o terremotos como el registrado en Jódar, recomienda una serie de medidas de prevención para disminuir los riegos y contribuir a la seguridad de la población. En primer lugar, el Teléfono Único de Emergencias aconseja a los ciudadanos mantener la calma y permanecer atentos a las indicaciones de las autoridades y organismos que intervienen en la resolución de la emergencia, transmitidas a través de sus efectivos desplazados al lugar o de los medios de comunicación.

Durante el seísmo lo más adecuado es permanecer en el lugar donde uno se encuentra, tanto si se está dentro de un edificio o en la calle, ya que al entrar y salir de los edificios pueden ocurrir accidentes. Dentro de un edificio es necesario buscar estructuras fuertes donde cobijarse, como por ejemplo una mesa o una cama, bajo el dintel de una puerta, junto a un pilar, una pared maestra o en un rincón. Tras la sacudida, el 112 recomienda salir ordenada y paulatinamente de los edificios a través de las escaleras y, bajo ningún concepto, usar el ascensor para la evacuación. En el caso de encontrarse en el exterior, se recomienda alejarse de cables eléctricos, cornisas, cristales y demás elementos que puedan sufrir roturas o desprendimientos a causa del movimiento.

Fuente e imagen: Lacontradejaen

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.

Contacto con el blog

Contacto con el blog
tupuebloydemas@hotmail.es