Batiburrillo de noticias. Esta vez tenéis dos en esta misma entrada. La primera sobre nuestro satélite y su gravedad, la posterior sobre marte y sus peligros.
La NASA averigua por qué la gravedad en la Luna es irregular.
En 1968 se descubrió que la gravedad en la Luna era irregular por densas concentraciones de masa de las que ahora se sabe el origen.

Las naves gemelas de GRAIL (Gravity Recovery and Interior Laboratory) estudiaron la estructura interna y la composición de la Luna en un detalle sin precedentes durante nueve meses. Se identificaron las ubicaciones de grandes regiones con densas concentraciones de masa, o
mascons, que se caracterizan por una fuerte atracción gravitatoria. Los
mascons acechan
bajo la superficie lunar y no pueden ser vistos por las cámaras ópticas normales.
Los científicos de GRAIL encontraron los
mascons combinando los datos de gravedad de GRAIL con complejos modelos informáticos de grandes impactos de asteroides y detalles sobre la evolución geológica de los cráteres de impacto. Los hallazgos aparecen en la edición del 30 de mayo de la revista
Science.
"Los datos confirman que los mascons lunares se generaron cuandograndes asteroides o cometas impactaron en la antigua Luna, cuando su interior era mucho más caliente de lo que es ahora", dijo Jay Melosh, investigador de la misión en la Universidad de Purdue en West Lafayette, Indiana, y autor principal del artículo. "Creemos que los datos de GRAIL muestran cómo la corteza de la luna y el manto denso se combinaron con un gran impacto para crear el patrón distintivo de las anomalías de densidad que reconocemos comomascons."
El origen de mascons lunares ha sido un misterio en la ciencia planetaria desde su descubrimiento en 1968 por un equipo del Laboratorio de Propulsión a Chorro de la NASA (JPL). Los investigadores están de acuerdo en que los mascons son resultado de antiguos impactos de hace millones de años.
En un mapa del campo gravitatorio de la Luna, un mascon aparece en un patrón objetivo: una diana caracterizada por un superávit de gravedad. Está rodeado por un anillo con un déficit de gravedad. Un anillo con un superávit gravedad rodea el anillo interior. Este patrón surge como una consecuencia natural de la excavación del cráter, su colapso y el enfriamiento después de un impacto. El aumento en la densidad y la fuerza de gravedad en ojo de buey de una mascon está causado por el material lunar derretido por el calor de un impacto de un asteroide hace mucho tiempo.
"Conocer los mascons significa que por fin estamos empezando a entender las consecuencias geológicas de un gran impacto", dijo Melosh. "Nuestro planeta sufrió impactos similares en el pasado distante, y la comprensión de los mascons puede enseñarnos más sobre la antigua Tierra, tal vez sobre cómo empezó la tectónica de placas y lo que creó los primeros depósitos de mineral".
La elevada radiación aumentaría el riesgo de cáncer a los astronautas que viajen a Marte.
Los astronautas tendrían un 3% más de riesgo de contraer cáncer sólo por el viaje, sin contar la estancia, debido a la radiación recibida.
El Curiosity aterrizó en Marte en agosto para buscar hábitats que podrían haber tenido vida a nivel microbiano en el pasado. Los resultados tomados durante la misión de ocho meses del Curiosity a Marte indican que los astronautas recibirían una dosis de radiación de unos 660 milisieverts durante un vuelo de 360 días en la travesía de ida y vuelta, en el viaje más rápido posible con los combustibles químicos de la actualidad. La dosis no incluye el tiempo en la superficie del planeta.
La NASA limita el riesgo de los astronautas a contraer cáncer a un 3 por ciento, lo que se traduce en una dosis de radiación acumulada entre 800 a 1.200 milisieverts, dependiendo de la edad y género de una persona, además de otros factores. "Incluso en las misiones (a Marte) más cortas, estamos peligrosamente cerca de los límites sanitarios que establecimos para nuestros astronautas", dijo el jueves el jefe médico de la NASA, Richard Williams, a una comisión médica de la Academia Nacional de Ciencia.
Un astronauta que vive seis meses en la Estación Espacial Internacional, que se suspende a unos 400 kilómetros sobre la Tierra, recibe una dosis de unos 100 milisieverts. Un escáner abdominal de rayos X genera cerca de 10 milisieverts. Los habitantes en las cercanías de la central de Fukushima habrían recibido una radiación entre 1 y 10 milisieverts en un año de no ser por la evacuación.
A petición de la NASA, el panel del Instituto de Medicina examina estándares éticos y de salud para vuelos espaciales de larga duración. "Estamos buscando un estándar de 3 por ciento y su aplicabilidad para misiones de tipo exploratorias", agregó Edward Semones, encargado de salud y radiación en vuelos espaciales del Johnson Space Center de la NASA en Houston, durante una teleconferencia con periodistas. La NASA también busca tecnologías de propulsión alternativas para acelerar los viajes a Marte y diferentes tipos de protección para las naves.
La información del Curiosity sobre cuánta y qué tipo de radiación podrían recibir los astronautas en superficie marciana será revelada este año. La investigación fue publicada en la edición de esta semana de la revista Science.
Fuente e imagen: Libertaddigital
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.