Con tanto dispositivo inalámbrico en nuestros hogares y oficinas queriendo conectarse a Internet o a la red local, cada vez tenemos el espectro radioeléctrico más saturado, lo cual a su vez ocasiona interferencias entre equipos con la consiguiente pérdida de rendimiento y gasto de energía.

Gapsense crea un lenguaje de pulsos común para todos los equipos de la red de forma que cuando van a comenzar una comunicación (y también durante la transmisión) envían un pulso de energía para informar al resto de que van a empezar a enviar datos y que dejen los canales libres.
Así, según sus creadores pueden llegar a minimizarse las interferencias en una red local media de una oficina hasta un 88%, reduciéndose además la energía consumida en retransmisiones de paquetes por los dispositivos WiFi hasta en un 44%.
De momento se trata de un trabajo en fase de desarrollo que está pendiente de patente, pero parece que la Universidad ya está buscando empresas que se encarguen de llevar este sistema al mercado real.
Fuente: xatakaon
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.