La localidad jiennense de Torreperogil se ha convertido este domingo por segunda vez en 24 horas en epicentro de un nuevo terremoto de 2,5 grados de magnitud en la escala de Richter, que no ha causado daños personales.
En concreto, según la información facilitada por el Instituto Geográfico Nacional (ING), el temblor de tierra se ha producido a las 15,17 horas de este domingo, y su epicentro se ha situado exactamente entre los 38,05 grados de latitud norte y los 3,29 grados de longitud oeste.
Son, por tanto, prácticamente las mismas coordenadas en las que se registró este sábado, a las 20,54 horas, un primer seísmo de 2,6 grados de magnitud, si bien el temblor de este domingo, según ha precisado el ING, sólo se ha sentido en Torreperogil, a diferencia del de este sábado, que también fue percibido por los habitantes de la vecina localidad de Sabiote (Jaén). En total, se han registrado una decena tanto este domingo y como el pasaso sábado.
Tanto el alcalde en funciones de Torreperogil, José
Ruiz, como el primer edil de Sabiote, Luis Miguel López, han confirmado el registro de dicho terremoto, el único, según les consta, que se ha producido "en las últimas 24 horas" en esos municipios.
Ruiz, como el primer edil de Sabiote, Luis Miguel López, han confirmado el registro de dicho terremoto, el único, según les consta, que se ha producido "en las últimas 24 horas" en esos municipios.
Ante la sucesión de seísmos de poca intensidad que vienen encadenándose en las últimas fechas --más de una decena desde este viernes, según el ING-- en la comarca jiennense de La Loma, los vecinos de ambas localidades han reaccionado "con normalidad y sin alarma" a este nuevo movimiento de tierra, exponente de un fenómeno al que "están empezando a acostumbrarse", según han apuntado ambos alcaldes.
"No queda otro remedio", ha apostillado el regidor de Torreperogil, quien ha destacado que la vida en el municipio está adaptándose a esta circunstancia, y, de hecho, las iglesias del pueblo, tras estar algunos días de esta semana cerradas "por precaución", han vuelto a hacer repicar este domingo sus campanas para anunciar misa.
Por ello, el alcalde en funciones de esta localidad cree que la tradicional misa del Gallo podrá celebrarse esta Nochebuena con normalidad en el municipio, al igual que ocurrirá en Sabiote, cuyas iglesias de San Pedro y Santa María, y la ermita de San Ginés, tras permanecer cerradas durante tres días, volvieron a quedar abiertas este jueves, según ha confirmado el alcalde.
De esta manera, la Parroquia de San Pedro Apóstol podrá celebrar este lunes, una Nochebuena más, la misa del Gallo, una eucaristía que, en Sabiote, sólo se oficia en dicho templo, según ha explicado el regidor.
Además, López también ha recordado la decisión del Ayuntamiento que gobierna de abrir para las visitas turísticas durante estas festividades navideñas, y hasta el próximo día 7 de enero, el Castillo de la localidad, recientemente restaurado, de lunes a domingo en horario de mañana y tarde, y no sólo los fines de semana, como se ha venido realizando en las últimas fechas.
Con este anuncio, López ha querido alejar posibles temores que puedan generarse entre los turistas a la hora de visitar este edificio histórico ante el hecho de que una de sus torres, que aún no ha sido restaurada, haya quedado precintada también "por seguridad".
Fuente e imagen: Diario Ideal
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.