}

13/12/12

Como quedan las cosas con el Plan de empleo de la Diputación y

Aúno aquí, las dos noticias aparecidas hoy (ahora las he visto) en la web del Ayuntamiento sobre el tema del Plan de Empleo de la Diputación.

El PSOE de La Carolina no participará en el proceso de selección para el Plan de empleo de la Diputación.

El grupo socialista del ayuntamiento de La Carolina ha rechazado participar en el proceso de selección de los parados carolinenses que serán contratados para desarrollar las actividades enmarcadas en el plan de empleo de la Diputación de Jaén. La oferta del alcalde, Francisco Gallarín, de consensuar los criterios para la distribución y el tiempo de contrato sí ha sido aceptada, empero, por el concejal del grupo independiente. También participarán en la fijación de criterios el responsable de política municipal de Izquierda Unida y la presidenta de Independientes por La Carolina.


Para el regidor carolinense la negativa del PSOE desenmascara a su secretaria local, Ángeles Férriz, diputada de empleo de la Diputación, por cuanto evidencia que la intención de este partido en general y de esta dirigente política en particular es perjudicar cuanto pueda a sus convecinos. Gallarín fundamenta su criterio con dos argumentos: “En primer lugar, sólo ha concedido 105.000 euros a su ciudad, mucho menos proporcionalmente que a otros municipios, y en segundo lugar, al rehúsar participar en la selección, aclara que sólo mira por sus intereses”.

Gallarín, cuyo sueldo asciende a 2.000 euros, reprocha a Férriz, que gana más de 3.800 euros netos cada mes, que utilice la miseria para enfrentar a los ciudadanos con su Ayuntamiento. “Ella sabe bien que el plan sólo proporciona un máximo de 12 jornales a cada parado. Por eso, se quita de en medio en la selección”, aclara el alcalde, quien está convencido de que una estrategia “tan rastrera” se volverá contra ella.

Además, la actitud de Férriz choca, añade el alcalde, con el panfleto distribuido por el PSOE en el que se arrogaba la autoría del plan de empleo y con el que pretendía soliviantar a los parados. “Jugar con las expectativas de los desempleados, reírse de ellos, no es el camino adecuado para hacer política. La secretaria del PSOE sabe, y por eso está en la oposición, que los carolinenses no se dejan engañar. Y también debería de saber que a los parados les molesta ser utilizados como arma arrojadiza “precisamente por quien gobernaba el municipio cuando perdieron su empleo”.

Abandono del PSOE del pleno.

El grupo socialista del Ayuntamiento de La Carolina ha abandonado el pleno municipal de hoy, 13 de diciembre, cuando se debatía una moción que exigía a la Junta de Andalucía la convocatoria de la conferencia de alcaldes. Para el regidor, Francisco Gallarín, el abandono se ha debido a que el PSOE no quería debatir después sobre el plan de empleo de la Diputación de Jaén, urdido por la diputada de esta área y portavoz socialista en el consistorio carolinense, Ángeles Férriz.

“La portavoz socialista ha abandonado el pleno porque era consciente de que no podía defender su rechazo a participar en la selección de los parados que serán contratados con arreglo al mismo”, asegura el alcalde, quien expone que la falta de argumentos de Férriz en este punto explica su dejación de funciones al ausentarse junto a su grupo de concejales de la sesión plenaria. “Como le ha salido mal el intento de utilizar a los parados contra el Ayuntamiento, ahora se desentiende de ellos”.

En la elaboración del plan de empleo participarán finalmente los concejales del grupo popular y el edil del Partido Independiente de las Nuevas Poblaciones, Antonio Rodríguez, así como el secretario municipal de Izquierda Unida, Pedro Carrillo. Aunque Gallarín considera que un pésimo plan de empleo pésimo porque impide contratar a una persona más de 12 días, expone que su deber es desarrollarlo. “Y también debería de serlo para la diputada de empleo”.

Previamente al abandono del pleno del PSOE, la totalidad de los grupos ha aprobado una moción del PP que ha pedido la declaración de La Carolina como ciudad solidaria con el Alhzeimer. “Con este gesto institucional el Ayuntamiento quiere servir de ejemplo a otros municipios”, ha explicado la concejal de bienestar social, Carolina Camacho, quien ha destacado que el consistorio apoya de esta manera la iniciativa liderada por la confederación española de asociaciones de familiares de personas con alhzeimer y otras demencias.

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.

Contacto con el blog

Contacto con el blog
tupuebloydemas@hotmail.es