Miles de personas participaron en el Carnaval más extenso de su historia. El concurso del mascarón, el Entierro de la Sardina y la cabalgata cerraron los actos programados este mes, ya que para marzo se ha organizado un certamen de dúos y, para junio, un congreso provincial.
El Carnaval carolinense, uno de los más arraigados en Andalucía, vivió su momento de máximo esplendor con el Día del Mascarón. El sábado se celebró el IX Festival Infantil de Carnaval, en el que participaron chirigotas de los centros educativos, y el homenaje al mascarón de La Carolina, amenizado por las letrillas de las murgas, comparsas y chirigotas de la ciudad. Además, los asistentes degustaron paella a precios populares. También fue el segundo concurso del mascarón, en el que se premió con doscientos euros a un grupo de más de cinco personas y con otros cien, a la modalidad individual o pareja.
Otra de las actividades que contaron con la asistencia de miles de personas fue la cabalgata. Tras partir desde la Plaza del Ayuntamiento, la comitiva recorrió el centro urbano. Algunos grupos protagonizaron el
desfile subidos en unas carrozas de abundante gama cromática, elaboradas por la Administración municipal y cantaron algunas de sus letrillas, alusivas esencialmente a personajes populares de la sociedad local. También se celebró el concurso de disfraces, que repartió más de 2.500 euros. Por la noche, en un local, aconteció el Carnaval de la Juventud. De igual modo destacó el Entierro de la Sardina. Una vez más, la compañía El alegre llanto portó sobre sus hombros a Don Carnal, monumental sardina que fue incinerada al final del desfile ante cientos de personas, con Antonia y Carmen Cobos como “dolientes de honor”.
Posteriormente se procedió a la degustación de sardinillas con pan, aceite y vino. El cortejo contó con el acompañamiento de diversas peñas. Tampoco faltó el concierto de los alumnos del Conservatorio Elemental de Música de La Carolina. Los vecinos, a los que se sumaron cientos de personas de poblaciones cercanas como Linares, Guarromán, Bailén, Úbeda y Andújar, disfrutaron de dos fines de semana de arraigados carnavales.
Los actos seguirán el 10 de marzo con el certamen de dúos, y el 2 de junio será el primer congreso provincial de Carnaval, en el que participarán las agrupaciones premiadas en Cádiz y comparsas locales. Será el inicio del hermanamiento entre los ayuntamientos de La Carolina y Cádiz.
Fuente: Diario Jaén
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.