Nevada en Jaén. Foto: José Poyatos.
Hablar de temporal lleva aparejado, en muchas ocasiones, mencionar accidentes, problemas en carreteras, vecinos incomunicados y cortes de luz, entre otras incidencias. Sin embargo, la provincia de Jaén recibió las primeras nevadas del año e, incluso, de lo que va de invierno, de forma tranquila, con expectación, con alegría, con ganas y sin incidentes.
Y es que mucho se ha hablado en las últimas semanas de que el tiempo que se vivía no era normal para esta época. Llevaba dos meses y medio sin llover y los copos blancos ni tan siquiera habían hecho acto de
Y es que mucho se ha hablado en las últimas semanas de que el tiempo que se vivía no era normal para esta época. Llevaba dos meses y medio sin llover y los copos blancos ni tan siquiera habían hecho acto de
Campillo de Arenas. Foto: Agustín Muñoz.
Pocos fueron los municipios que se salvaron de la nevada. Donde más se dejó sentir fue en Santiago Pontones y en la Sierra de Segura, Cazorla y Las Villas. Sin embargo, también se notó el temporal en otras zonas como Huelma, Alcalá la Real o Valdepeñas, Campillo de Arenas o Fuensanta. Es más, nevó, incluso, en puntos donde no se esperaba, como Alcaudete, Torredelcampo, Jamilena e, incluso, en los aledaños de la capital. Se podría decir que prácticamente toda la provincia vio, en algún momento del día, los copos blancos.
Incidencias. Fue una nevada tranquila y sin problemas, tal y como reconoció el Servicio de Emergencias 112. Solo se registraron problemas circulatorios por acumulación de nieve, pero ningún accidente, ningún daño personal y tampoco material. En total, se vieron afectadas ocho carreteras, la gran mayoría de la red secundaria. De esta manera, se registraron problemas en la N-432, a su paso por Alcalá la Real; en
Valdepeñas. Foto: Juan Antonio Cabrera.
Para garantizar la circulación en las carreteras jiennenses, la Junta mantuvo alerta el servicio de atención desde el domingo a primera hora de la tarde. Estaba compuesto por seis máquinas quitanieves —que después se ampliaron a siete con la incorporación de otra más en Cazorla—, diez expendedoras de sal, mil quinientas toneladas de sal y doscientas personas distribuidas en los cinco centros de atención. Según el delegado de Obras Públicas, Rafael Valdivielso, durante toda la noche del domingo al lunes, un centenar de personas trabajó, esparciendo sal, en los puntos más conflictivos. Después, se incorporó todo el equipo que, ayer, intervino en La Ballestera, en Huelma, Cambil y Valdepeñas, entre otros puntos.
El trabajo de esta Delegación se vio reforzado, según explica la Junta, por Medio Ambiente que habilitó dos palas quitanieves. Estas trabajaron en las carreteras forestales JF-7013 y JF-7016, en Santiago-Pontones y Orcera.
Finalmente, la normalidad vuelve hoy a la provincia, después de dos días de temporal. La Agencia Estatal de Meteorología mantiene, hasta las ocho de la mañana, la alerta amarilla por nevadas en Cazorla y Segura. A partir de ahora, aunque la tendencia es que predomine el sol, se mantiene el frío.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.