}

1/12/11

Los de Santisteban antes que los de fuera.

Ayer llevaron a cabo una concentración en la Plaza Mayor, que ha contado con el respaldo del Ayuntamiento del municipio.
A las 12 del mediodía de ayer miércoles, alrededor de 120 personas se concentraron en la Plaza Mayor de Santisteban del Puerto para reivindicar su contratación por los empresarios locales en la campaña de recolección de aceituna. Los jornaleros congregados protestaban por el hecho de que ahora que llega la temporada de aceituna y pueden tener la oportunidad de echar unos jornales, los propietarios agrícolas prefieren contratar mano de obra extranjera.

«Queremos tener los derechos de los extranjeros. Si ellos salen al campo, nosotros también queremos ir», expresaban Luisa Mercado y María José Romero, portavoces de la plataforma que promueve la
prioridad del derecho al trabajo de los vecinos santistebeños. Ellas insisten en que no son ni xenófobas ni racistas, que todo el mundo tiene derecho al trabajo, pero argumentan que la campaña de aceituna tiene que cumplir primero con la demanda laboral que hay en el pueblo.

La idea la expresaron de viva voz en el comunicado leído durante la concentración celebrada a las puertas del Consistorio. Durante la misma, los participantes agradecieron el apoyo de dos grupos políticos, IU y PP; valoraron el respaldo del alcalde; reconocieron la cruda realidad del campo santistebeño, que es dura para productores y jornaleros, y expresaron que mañana viernes concluirá una campaña de apoyo a la causa, que en un primer día ya había sido secundada por 300 firmas.

Luisa Mercado alega que «desde los 12 años vengo saliendo al tajo y ahora a los 48 me dejan fuera. Le pregunto a los empresarios, ¿por qué no me llevan? ¿Qué está pasando? De sobra sé que esta defensa de nuestros trabajos no está bien vista por algunos que ni nos van a decir adiós, pero, ¿qué podemos hacer?» María José Romero manifiesta que ella sí tiene trabajo pero que hay que ser solidarios con la gente del pueblo que tiene necesidades: «Hay tajos enteros de inmigrantes y, cuando vas a pedir trabajo, los empresarios te lo niegan».

Por su parte, el alcalde, el popular Juan Diego Requena, dice que el campo podría cubrir la demanda de empleo que hay en Santisteban, cifrada, según datos del pasado mes de septiembre, en 592 demandantes no ocupados. En este sentido el regidor añade que con la recogida de aceituna, considerando que las 4 cooperativas de Santisteban molturan entre 29 y 30 millones de kilos, se podrían generar entre los 600 y 800 jornales, lo que cubriría durante los 3 meses de campaña la demanda de empleo del municipio.

Fuente e imagen: Diario Ideal

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.

Contacto con el blog

Contacto con el blog
tupuebloydemas@hotmail.es