La Carolina clausuró sus fiestas patronales en honor de los santos Juan de la Cruz y Carlos Borromeo. Las actividades programadas por la hermandad que lleva el nombre del místico carmelita y que preside Ginés Gallarín comenzaron con el pregón, que estuvo a cargo del escritor, poeta y director teatral Ramón Molina Navarrete, presentado por el padre carmelita descalzo Francisco Víctor López Fernández. El acto fue amenizado por el quinteto Jaén Bras Quinter. También se entregaron los premios del concurso de dibujo de los colegios de la ciudad, de Navas de Tolosa, de Carboneros y del colectivo Aprompsi.
El programa prosiguió con los triduos celebrados en la parroquia de la Inmaculada, predicados por el carmelita ubetense Alejandro Soriano Martínez. El día grande llegó con la procesión de las imágenes de los copatronos, San Juan de la Cruz y San Carlos Borromeo, por el itinerario de costumbre, presidida por las autoridades locales, acompañadas de representantes de todas las cofradías de Pasión y de Gloria, así como con la Agrupación Musical de La Borriquilla y la banda de la asociación Musicarolina. Después, en la Plaza de la Iglesia, se quemó una gran traca y hubo una misa en honor de los patronos, predicada por Alejandro Soriano. En la explanada de la ermita que lleva el nombre del patrón hubo un castillo musical con láser.
De forma paralela se organizaron la actuación de Juan Valderrama y la de Ángel García, artista carolinense ganador del concurso “A tu vera” en la televisión autonómica de Castilla-La Mancha. Asimismo, se presentó el libro “Hermandad de San Juan de la Cruz de La Carolina”, del padre Víctor López Fernández, y se celebró un certamen flamenco en el que participaron cantaores locales como Francisco Franco y Juan de Dios Romera, acompañados a la guitarra con Enrique Cortés. Tampoco faltaron los concursos, como, por ejemplo, el federado de pesca en el pantano de Baños.
Fuente e imagen: Diario Jaén.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.