La delegada del Gobierno andaluz en Jaén, Purificación Gálvez, y el presidente de la Diputación provincial de Jaén, Francisco Reyes, entregaron ayer, a un total de 56 municipios de la provincia, sus Planes de Acción de Energía Sostenible (PAES), por los cuales se comprometen a adoptar un conjunto de medidas y acciones concretas hasta 2020 que permitan reducir como mínimo en un 20 por ciento las emisiones contaminantes que se generaron en dichas localidades en 2007.
Con ellos, son ya 61 las poblaciones que cuentan con este instrumento de gestión de la sostenibilidad ambiental urbana en la provincia, con lo que se da cobertura a casi el 90 por ciento de la población jienense. Así, Gálvez destacó la contribución de la Junta de Andalucía y la institución provincial para llevar a buen término esta iniciativa, mediante la que los consistorios adquieren el compromiso de poner en marcha las medidas incluidas en ellas, pero también de hacer partícipe a la ciudadanía de su objetivo.
«Están a la vanguardia captando inquietudes individuales de los ciudadanos. Además, se comprometen a
hacer una evaluación cada dos años de la ejecución de las acciones, lo que nos permitirá adoptar medidas de control para comprobar la puesta el marcha y el desarrollo de estos planes», dijo la delegada del Gobierno andaluz en Jaén.
Asimismo, la elaboración de los PAES ha contado con el apoyo técnico del Gobierno andaluz y la Diputación, que han agilizado de esta forma la construcción de estos documentos con las directrices básicas en mejoras ambientales que marca la propia Unión Europea y que auspician las administraciones autonómica y provincial junto a la Federación Andaluza de Municipios y Provincias (FAMP), fruto del Pacto Andaluz de los Gobiernos Locales impulsado por el presidente de la Junta, José Antonio Griñán.
Economía y empleo
Tal y como explicó la delegada a los alcaldes, concejales y técnicos asistentes a la firma de los PAES, con la ejecución de los mismos, se prevé una reducción en torno a 1,4 millones de toneladas de CO2 al año. «Esta reducción se articula a través de estos planes, que además contribuyen de forma directa en el desarrollo económico y la generación de empleo a través de iniciativas relacionadas con la movilidad sostenible, la reducción de la contaminación lumínica, el ahorro y la eficiencia energética y el fomento de las energías renovables», indicó Gálvez.
Por su parte, el presidente de la Diputación de Jaén puso de relieve que los 61 PAES elaborados constituyen otras tantas hojas de ruta marcadas hacia la sostenibilidad. «Cada una es específica para cada municipio, donde se les indica cuál es su radiografía y las emisiones que se están produciendo, y los instrumentos con los que cuentan».
Fuente de la noticia: Diario Ideal
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.