
Además, la Consejería está trabajando en una propuesta que deberá ser validada por la Comisión Europea con vistas a la campaña 2019 para poder incrementar de oficio la admisiblidad de los pastos arbolados adehesados y los pastos arbustivos que sean accesibles y palatables para el ganado.
Otras de las actualizaciones, demandada por el sector de frutas y hortalizas, es que el plazo para la presentación de modificaciones del Sigpac referidas a cultivos de fresas, frutos rojos, cultivos de frutas y hortalizas bajo plástico se verá ampliado hasta el 25 de noviembre de cada año. El resto de solicitantes tendrán de plazo para realizar estos trámites hasta el 31 de mayo.
El Sistema de Información Geográfica de Parcelas Agrícolas es un registro público de carácter administrativo que contiene información de las parcelas susceptibles de beneficiarse de las ayudas comunitarias relacionadas con la superficie. Se configura como una base de datos geográfica que contiene la delimitación geográfica de las superficies con un mismo cultivo o uso agrario junto a información sobre el sistema de explotación (secano/regadío), la pendiente, así como características medioambientales como si dicha superficie está situada en zonas de Red Natura 2000, en zonas vulnerables a contaminación por nitratos, en zonas vertientes a embalses de uso doméstico o si está dentro de las formaciones adehesadas.
Fuente e imagen: LaCarolina28
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.