}

18/3/14

La Carolina en los periódicos alemanes.

La Carolina en diferentes periódicos alemanes, con motivo de la visita de un grupo de periodistas germanos hace unos días. 


Como ya anunciamos, los días 1 y 2 de marzo, nos visitó Paul Ingendaay del periódico alemán Frankfurter Allgemeine Zeitung, y ya podemos apreciar el fruto de su visita, ya que el pasado domingo 16 de marzo, en el suplemento especial Rutas, en su página 3 se ha publicado un extenso artículo sobre La Carolina. En él se hace un repaso a la importancia que tuvieron los colonos alemanes en la fundación de nuestra ciudad, y las semejanzas que aún se conservan de esa huella, los carnavales, los apellidos de los descendientes de aquellos colonos, las grandes compañías alemanas que se emplazaron en nuestro término a principios del pasado siglo, etc. También recomienda a sus lectores la visita a la Capital de las Nuevas Poblaciones, a Sierra Morena, a su importante patrimonio minero, la gastronomía, el toro bravo, el Museo de la Ciudad y los importantes núcleos culturales próximos como Linares, Úbeda y Baeza, de los que estamos tan cerquita por nuestra posición estratégica junto a la principal vía de comunicación terrestre con Andalucía, la Autovía A-IV. Deseamos que estas expectativas que se están abriendo den el resultado promocional esperado.

Tenemos que entender que el turismo de nuestra provincia hay que tratarlo desde su conjunto, debemos complementarnos, y aprovechar cada una de nuestras peculiaridades para ofertar al visitante un paquete lo más completo y atractivo posible. Nuestro agradecimiento a Paul Ingendaay, y a la redacción de su periódico por esta magnífica publicación.


Hoy día 18 de marzo también ha salido publicado en el magazin del periódico alemán Frankfurter Rundschau a doble página, el artículo del corresponsal Von Martin Dhams que nos visitó el sábado y domingo 8 y 9 de marzo de carnaval. También hace una recomendación a sus lectores para que conozcan La Carolina, nuestro pasado común y el fenómeno de las Nuevas Poblaciones y la colonización alemana del Siglo XVIII durante el reinado de Carlos III, e incluso ha entrevistado a D. Andrés Wiss, descendiente de colonos alemanes, que ha investigado sobre su ascendencia proveniente de la región de Constanza.

Creemos que la repercusión mediática de estos periódicos por su tirada en número de ejemplares, puede ser muy importante para el sector turístico de la zona.

Fuente: facebook Museo La Carolina

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.

Contacto con el blog

Contacto con el blog
tupuebloydemas@hotmail.es