El Ministerio del Interior informa de una bajada de los índices de delincuencia de un 6% en la provincia de Jaén en los seis primeros meses de este año. Un documento de la Secretaría de Estado de Seguridad asegura que de enero a junio las fuerzas y cuerpos de seguridad conocieron 9.602 infracciones, cuando en el mismo periodo del año anterior fueron 10.220. Para llevar estas cifras a términos más manejables, el año pasado se denunciaban más de 56 delitos al día y éste menos de 53. Caen prácticamente todas las modalidades delictivas, especialmente las más violentas y que pueden causar más alarma social. Como ya se atisbaba en los datos facilitados en el informe del primer trimestre del
año, hay dos tipos de delitos que repuntan:el robo en interior de domicilio y los relacionados con las drogas.
El Ministerio del Interior atribuye el aumento de robos en casas a una cuestión metodológica:ahora se cuentan también en este apartado los asaltos a trasteros y garajes, que antes se contemplaban aparte. Pero además, hay una realidad que se intuye en el día a día de las comisarías de Policía y cuarteles de la Guardia Civil de la provincia:el alto precio del oro hace que correr el riesgo de meterse en una casa ajena para sacar unas joyas merezca la pena. El crecimiento en términos estadísticos es notable, del 50%. De 248 robos en casas en los seis primeros meses en 2011 a 374 ahora. Son dos robos denunciados al día. Un 3,7% del total de la delincuencia que sufren los jienenses y que afecta a algo tan sensible como el propio hogar.
La estadística oficial registra también un pequeño aumento del 5% de las sustracciones de vehículos (coches y motos), que han pasado de 209 a 220, según datos de Interior.
Investigaciones.
El repunte en términos estadísticos de un 50% del tráfico de drogas es celebrado tanto por las fuentes consultadas en la Guardia Civil como en la Policía Nacional:ningún traficante va a entregarse normalmente a cuarteles y comisarías y nadie los denuncia abiertamente. Los delitos conocidos en relación con las drogas o implican el éxito de investigaciones de las fuerzas y cuerpos de seguridad, casi siempre muy trabajadas y que suponen embarcar a agentes en seguimientos y escuchas las 24 horas del día hasta reunir pruebas sólidas. En los seis primeros meses de este año constan 60 delitos, por 40 en el mismo periodo del año anterior.
En el resto de apartados estadísticos se aprecia una importante reducción:en los homicidios dolosos y asesinatos consumados se ha pasado de seis en el primer semestre del año pasado (una cifra inusualmente alta para la provincia de Jaén) a 2 (-66%), en delincuencia violenta (lesiones, agresiones sexuales y robos con violencia e intimidación) se pasó de 334 a 300, con un descenso del 10%.
Interior también señala la caída en las distintas modalidades de los delitos contra el patrimonio, que son los más numerosos de cuantos se registran. Los robos con violencia e intimidación caen de 246 a 228 (-7,3%), los robos con fuerza en las cosas pasan de 1.831 a 1.532 (-16,3%), los daños caen de 1.382 a 1.283 (-7,2%), y los hurtos, la tipología más leve y más habitual, pasan de 2.785 a 2.610 (-6,3%).
En el ‘ránking’ nacional, hay 19 provincias con menos delitos que Jaén, casi todas menos pobladas.
Fuente e imagen: Diario Ideal
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.