}

9/12/11

Gas Natural devuelve el dinero del IRC, pero 5.000 jienenses no lo reclaman

Un juzgado declaró en 2007 que dos cláusulas eran abusivas y la empresa reintegra a quien lo pide lo cobrado (entre 80 y 320 euros)

El procedimiento viene de lejos pero aún está vivo. En 2007, el Tribunal Supremo declaró firme la sentencia dictada tres años antes por un juzgado de Córdoba, la cual obligaba a Gas Natural Andalucía SA a la devolución de las cantidades indebidamente cobradas por dos conceptos: los 'derechos de alta' que figuran en los contratos suscritos antes del día 20 de julio de 2004 y la 'contraprestación por el uso y utilización de las instalaciones receptoras comunes de gas del edificio', que en el recibo suele aparecer con el rótulo de 'cuota uso instalación comunitaria o IRC', en aquellos casos en que se cobró antes del 4 de agosto de 2005, pues entonces entró en vigor un real decreto mediante el cual la Junta de Andalucía autorizaba el cobro de
ambos conceptos. Las asociaciones de consumidores presionan para que la Administración autonómica rectifique, después de que el juez declarase que eran cláusula abusivas.

Pero como no hay retroactividad, los clientes que pagaran antes de esas fechas tienen derecho a la devolución. Y no es necesario estar en posesión de los recibos, ya que Gas Natural tiene la relación de los clientes y las cantidades que tiene que devolver, aunque la sentencia no dictó que fueran devueltas de oficio, por lo que son los afectados los que tienen que reclamarlas.

Cristóbal Fábregas, Fiscal de Consumo en la Audiencia Provincial de Jaén, señala que son muchos los afectados que aún no se han enterado. Pueden hacerlo directamente en el juzgado, aunque al ser de Córdoba lo normal es que al menos una vez tengan que desplazarse. También, en la OMIC. La vía más fácil es a través de las asociaciones de consumidores. UCE-Jaén asesora cómo hacerlo, según informó su responsable, Alfonso Ibáñez. La forma más directa es a través de la asociación ¡Ea!, ya que está personada en el proceso judicial y tiene el listado de todos los clientes a los que tiene que devolver Gas Natural y las cantidades, por lo que no es necesario aportar documentación alguna. Sólo la autorización para que esta asociación lo represente.

Uno de sus responsables de ¡Ea!, Francisco Javier Segura, señala que Gas Natural les obligó a que, para tramitar la reclamación en su representación, el afectado fuera asociado. La asociación no cobra la cuota por adelantado sino una vez recuperado el dinero (36 euros/año), sin obligación de continuar como socio. En su web, www.eajaen.org, informa a cualquier interesado si es uno de los afectados y qué hacer.

Fuente: Diario Ideal

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.

Contacto con el blog

Contacto con el blog
tupuebloydemas@hotmail.es