Páginas

3/2/12

Jaén bajo cero.

La nieve y el frío, con mínimas de -4, llegaron ayer a la provincia y se quedarán toda la semana.

Cazorla.

Jaén la estaba esperando y no faltó a la cita. La ola de frío que se cernía sobre la provincia llegó en la madrugada del miércoles al jueves y lo ha hecho para quedarse. Ayer, la nieve se dejó ver en buena parte de la provincia, aunque no terminó de cuajar, y los termómetros bajaron considerablemente, pero fue sólo el principio. El frío continuará todo lo que queda de semana.

Tanto Jaén capital, como las comarcas de Sierra Morena, el Condado, Cazorla, Segura y Las Villas estaban ayer en alerta amarilla por nevadas. La Agencia Estatal de Meteorología mantiene esa alerta hasta el sábado y prevé para hoy en la provincia, mínimas de -4 y máximas de 3 grados. Esa es la media, porque en
las zonas más frías de la provincia, como en el caso de Santiago Pontones, desde ayer alcanzan los 10 grados negativos de mínima y los cerca de 10 centímetros de nieve en las zonas más bajas del término municipal.

El alcalde, Pascual González, explicaba ayer que lo peor lo esperan para la noche del sábado al domingo, cuando cree que llegarán a los 15 grados bajo cero. Ante esto, no es de extrañar que el Ayuntamiento haya previsto esparcir en torno a 70.000 kilos de sal en las carreteras a lo largo de esta semana. En total, 5 máquinas se afanan para que la comunicación por carretera sufra el menor daño posible a pesar de las nevadas.

Carreteras.

A lo largo del día fue necesario el uso de cadenas y el paso de las máquinas quitanieves en varias carreteras, aunque desde el mediodía la normalidad fue imperando. Desde la Delegación de Obras Públicas, el delegado, Rafael Valdivielso, hablaba de «normalidad».

El trabajo se centró en las 'habituales', la A-317, la carretera de la Ballestera, en Santiago Pontones, donde, según informaba el 112, también hubo problemas en la JS-7039, la J-9013 y la J-9005 por acumulación de nieve; en el Puerto de las Palomas, en la A-319, a la entrada del Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas en La Iruela; así como la A-324 entre Cambil y Huelma. También fue necesario el uso de cadenas en la A-6301 en Beas de Segura.

«El dispositivo está operativo al cien por cien», dijo Valdivielso, quien precisó que unos 200 empleados trabajan en las carreteras y hasta el momento han repartido unas 200 toneladas sal.

Más allá de las carreteras, algunos Ayuntamientos también han tomado otras medidas contra la ola de frío. En Úbeda, desde las ocho de la tarde de ayer jueves y hasta el próximo domingo, se ha habilitado el albergue municipal para atender a los usuarios que lo necesiten ante las bajas temperaturas que se están viviendo. Además, el Consistorio ha puesto en marcha el dispositivo de emergencia y prevención ante la posibilidad de heladas y nevadas anunciadas hasta el domingo.

El albergue municipal para temporeros, ubicado en la antigua residencia de mayores de la calle Montiel (con acceso por la calle Cervantes), cerró sus puertas el pasado día 16 de enero. Pero, según informó el alcalde de Úbeda, José Robles, se ha vuelto a abrir de forma excepcional y temporal debido al descenso de temperaturas, con mínimas previstas de hasta menos 4 grados en la ciudad. La intención es que nadie duerma en las calles, pues sigue habiendo temporeros que lo hacen, utilizando portales, cajeros o pasajes.
De esta forma, una veintena de voluntarios de la agrupación local de Protección Civil se encargan de la reapertura del albergue, que tiene un horario de ocho de la tarde a ocho de la mañana, desde ayer y hasta el próximo domingo, para acoger a aquellos usuarios que deseen utilizar sus instalaciones. Además, los voluntarios y los agentes de la Policía Local patrullan la ciudad para detectar a aquellas personas susceptibles de ser usuarios del albergue e informarles de su apertura.

Corte de luz en Martos.

A pesar del temporal, apenas hubo incidencias serias. Sólo en Martos, donde la primera nevada del año para los vecinos coincidió con un corte del suministro eléctrico que afectó a gran parte del casco urbano durante más de una hora. Una avería en el centro de transformación de Endesa, situado en la avenida Fuente de la Villa, fue el causante del corte, que dejó a cientos de familias del casco antiguo sin suministro eléctrico hasta casi una hora.

Fuente e imagen: Diario Ideal

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.