Hoy lunes se pueden encontrar más noticias aún sobre la visita de la presidenta navarra a La Carolina. Tanto en la web del ayuntamiento, como en la web de Diario Jaén (noticia e imagen que copio aquí) podeis encontrar artículos al respecto.
La presidenta de la Comunidad Foral de Navarra, Yolanda Barcina, encabezó una visita oficial realizada por varios dirigentes de su Gobierno a La Carolina para participar en los actos programados con motivo de la conmemoración del octavo centenario de la Batalla de las Navas de Tolosa.
Otro de los fines de esta visita fue el homenaje que desde el Ayuntamiento carolinense se quiso tributar a esta región española por la participación del reino de Navarra en la contienda acaecida en 1212. Al respecto cabe destacar que los soldados navarros, según el relato histórico, consiguieron al mando del rey Sancho VII El Fuerte acabar con el cerco de la guardia encadenada de Miramamolín. En el asalto, el ejército
navarro rompió las famosas cadenas, convertidas desde entonces en un símbolo que después formó parte del escudo de ese reino.
Precisamente, en el acto central, que se celebró en el salón de plenos, el alcalde, Francisco Gallarín, entregó a la delegación navarra una reproducción de las mencionadas cadenas sobre una base de cerámica, así como un cuadro alusivo a la lid realizado por el artista local Javier Ruiz. También les obsequió con reproducciones del programa de fiestas celebradas en el año 1912 con motivo del séptimo centenario de esta batalla, cuyo ejemplar original fue donado recientemente a la Alcaldía por Francisco Javier Lozano. A su vez, Barcina, que estuvo acompañada por el consejero de Cultura, Juan Luis Sánchez de Muniaín, entregó a Gallarín la réplica de un cuadro que preside el Parlamento navarro alusivo a la batalla. Después, la delegación visitó el Palacio del Intendente Olavide y el nuevo Museo Arqueológico y Centro de Interpretación de la Historia de la Minería en las Nuevas Poblaciones de Jaén. De igual manera conocieron el monumento de la Batalla de las Navas erigido junto a la antigua carretera N-IV, que fue construido por Antonio González Orea. Los actos concluyeron ayer con un desplazamiento hasta los restos del Castillo de las Navas de Tolosa, vestigio arquitectónico de la contienda y distante unos tres kilómetros del casco urbano carolinense.
El alcalde, Francisco Gallarín, mostró su satisfacción por la visita de la delegación navarra, ya que contribuye, según explicó, a resaltar la importancia histórica de la efeméride. En su opinión, la participación de Navarra otorga a la conmemoración el rango que merece. Al respecto, el responsable municipal defiende la relevancia del enfrentamiento al exponer que el resultado fue decisivo para apuntalar la hegemonía del cristianismo en Europa.
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.