Páginas

27/1/12

El barco del Tranco

La Diputación asegura que está volcada en la idea, y confía en poder inaugurar, el barco y toda la obra prevista, antes de que acabe este año 2012

Los turistas ya tenían que estar subiendo y bajando, pero, a estas alturas, ni hay barco navegando por las aguas del embalse del Tranco y tampoco hay una sola de las infraestructuras turísticas que se han anunciado y re anunciado por parte de la Administración para este enclave natural, con el último plazo del año 2011. La Diputación Provincial lleva años con el empeño de convertir en un atractivo turístico los embalses de la provincia, y especialmente el del Tranco, enclavado en pleno Parque Natural de Cazorla, Segura y Las Villas.

A finales de 2009, la entonces diputada de Turismo, Pilar Parra, daba cuenta de algunos detalles, el más llamativo, un barco, completamente sostenible, con placas solares y acristalado, para poder disfrutar del
paisaje y no ser un impacto visual, que recorrería las aguas del embalse cada día. Junto a éste, se construiría también un edificio de dos plantas, con oficina de información, tienda, restaurante... y una zona de aparcamiento, un sendero y una tirolina, así como un pantalán para las embarcaciones que naveguen por el embalse.

El presupuesto total del proyecto es de 1,6 millones de euros, de los que, el barco se llevaría 500.000 euros. La actual diputada de Turismo, Ángeles Férriz, explica que la iniciativa sigue completamente viva y en marcha, y que todo el retraso se debe a las complicaciones que suponen los trámites burocráticos para llevar a cabo una obra de este tipo dentro del Parque Natural.
Férriz aclara que en marzo del pasado año se hizo efectiva la cesión de los terrenos a la Diputación, y que el siguiente paso fue volver a llevar el proyecto a los ayuntamientos para que modificaran sus normas subsidiarias. «Eso también se ha hecho ya, y ahora está todo a la espera de que la Confederación Hidrográfica del Guadalquivir (CHG), que acaba de asumir las competencias de la Agencia Andaluza del Agua, de su autorización».

«Es curioso que en este caso el dinero es lo que menos acostado y que lo que lo está retrasando todo son los trámites burocráticos», dice la diputada, que asegura que el presupuesto está disponible para cuando se pueda comenzar la obra, y que espera poder inaugurar estas obras «antes de que acabe 2012», teniendo en cuenta que fue ella misma quien inicio el Plan de Embalses, para su explotación turística, en su anterior etapa como diputada.

Una de las cuestiones que han tenido que modificarse es la distancia a la que está permitida la construcción respecto al embalse. «Las normas del Parque Natural establecen que no se puede construir a menos de 500 metros, pero se ha hecho una modificación, para este caso, como algo excepcional, para que el pantalán pudiera construirse a 50 metros de distancia».

Respecto al barco, la diputada especifica que de momento no está comprado, que cuando cuenten con la autorización de la CHG, se licitará para que las empresas presenten sus propuestas, y deja claro que es fundamental el hecho de que sea sostenible, que no tenga motor y que funcione con energías renovables.

La anterior diputada, Pilar Parra, ya adelantó en su día que desde la Diputación Provincial, se han estudiado los diferentes modelos de barco que encajarían en el proyecto, pero que la decisión final no estaba tomada. También dejó claro que será la Administración quien compre el vehículo, pero que de su gestión tendrá que encargarse una empresa privada.

Vía de urgencia.

«Estamos muy implicados en este proyecto, tenemos previsto hacer todas las obras por la vía de urgencia, y una vez que esté terminado iremos a por el Giribaile», asegura Férriz, que explica que allí tienen previsto construir también un centro de usos múltiples y un pantalán, aunque en este caso para que atraquen piraguas y kayac.

Fuente e imagen: Diario Ideal

No hay comentarios:

Publicar un comentario

Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.