Es lógico, en cierta parte, que esta sección (denuncias La Carolina) comience por llamar la atención sobre el abandono que sufre parte de nuestro patrimonio como el caso de la "Fuente de San Juan de la Cruz".
A lo largo y ancho de nuestra emblemática población, todavía quedan restos del pasado a tener en cuenta, no debemos olvidarlo nunca.
Gracias al usuario de facebook "Galeno Man" dejo en esta entrada, la imagen de la Fuente de San Juan de la Cruz (por dos veces), tal cual está ahora y de como fue. Añado también bajo esta segunda foto su localización y algún comentario sobre la misma (del mismo usuario de facebook) para que no se "pase" y se difunda más aún su estado.
Si tenemos poco, cuidémoslo.
Muchos la conoceis, otros parece que no tanto (aún). Se trata de la entrañable fuente de San Juan de la Cruz que encontrareis apartada, en un recoleto y placido recodo merecedor de mejor cuidado y mimo, en el camino del contadero, popularmente conocido como el camino del puente de los cinco ojos, allí un poco antes del cortijo de "la Valeria" donde nos aterrorizaba la fauna perruna cuando queríamos pasar camino del río La Campana. La fotografía en color fue tomada ayer mismo cuando pasé de excursión con mi amigo Martín camino del pozo Federico y los baños del Sordo. La de blanco y negro es una postal antigua recuperada y editada en los ochenta por el Seminario de Estudios Carolinenses y que no se datar. Os animo a que la visiteis y denuncieis su lamentable estado
Pues si, así es como cuidamos las cosas aquí en este pueblo, una verdadera pena...porque a mí me llega ahora la imagen del castillo de los moros (navas de tolosa) ahí abandonado por el tiempo y que antiguamente tanta importancia tuvo...
Buena entrada, a ver si cunde el "mensajito". ¡Enhorabuena por tu blog!
ResponderEliminarMe ha parecido muy intersante esta información, tan ignorada por la malloría.
ResponderEliminarLo bueno no es solo que sea interesante, si no, que se de a conocer.
ResponderEliminarSaludos.
Pues si, así es como cuidamos las cosas aquí en este pueblo, una verdadera pena...porque a mí me llega ahora la imagen del castillo de los moros (navas de tolosa) ahí abandonado por el tiempo y que antiguamente tanta importancia tuvo...
ResponderEliminar