La Consejería de Educación, a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE-Andalucía), ha hecho pública la adjudicación de las obras de modernización en el IES Martín Halaja de La Carolina y del Colegio Público Rural Atalaya de La Iruela, tanto en su sede de la población irolense como en la de Burunchel. Estas actuaciones, que se incluyen en el Plan de Oportunidades Laborales de Andalucía (Plan OLA), han sido adjudicadas por cerca de 240.000 euros y durante su desarrollo generará en torno a 16 puestos de trabajo.
La delegada provincial de Educación, Angustias María Rodríguez, ha explicado que las obras en el IES
Martín Halaja de La Carolina consistirán en sustituir las ventanas y persianas de las aulas y mejorar los revestimientos de la fachada. Además, se adecuarán los acerados de la urbanización y se mejorarán los firmes de la pista polideportiva y de la de atletismo. Esta intervención, adjudicada a la empresa Urbasur por un presupuesto cercano a los 148.000 euros, beneficiará a los casi 400 alumnos matriculados en este instituto, de los cuales más de 200 pertenecen a Enseñanza Secundaria Obligatoria, un centenar a Bachillerato y casi 80 a Ciclos Formativos.
Por su parte, las actuaciones en el centro Atalaya se desarrollarán en sus dos sedes. En la de La Iruela, se acometerá una adecuación funcional de la primera planta del edificio 'Cerrico' y de la salida de emergencia del edificio 'Miradores'; y en la de Burunchel, se adaptará un aula y un aseo para educación Infantil, junto a la mejora de la carpintería exterior y los revestimientos interiores. Más de 130 escolares que asisten a las dos sedes de este colegio rural se beneficiarán de estas obras, que han sido adjudicadas a la empresa constructora Gocava por un importe cercano a los 90.200 euros.
Por último, Rodríguez ha recordado que estas actuaciones, cofinanciadas por el Fondo Europeo de Desarrollo Regional (FEDER), se encuentran incluidas en el Plan de Oportunidades Laborales en Andalucía (Plan OLA) que el Gobierno andaluz aprobó en septiembre de 2011 para fomentar el empleo entre los parados de la construcción, y que prevé generar en torno a 400 puestos de trabajo en la provincia de Jaén. La ejecución de esta obra se lleva a cabo por la Consejería de Educación a través del Ente Público Andaluz de Infraestructuras y Servicios Educativos (ISE Andalucía).
Fuente: Diario Ideal
No hay comentarios:
Publicar un comentario
Se coherente con tus comentarios e intenta ser educado y respetuoso en los mismos.